pantano navalcan

pantano navalcan

viernes, 30 de octubre de 2015

MORAGÁ


Como todos los años para estas fechas, la gente en Navalcan se junta para el día de todos los santos con sus familiares o amigos a pasar un día de campo lleno de comilonas, risas, castañas y sobre todo lumbre ( fuego).
Este día es muy característico en la zona, recibiendo el nombre de  calvote, tortilla o castaña en otras localidades.
Este día es muy esencial llevar carne para asar con una parrilla a las brasas de la lumbre, que se a de mantener desde que se llega hasta que finalice el día, si este día no se llega oliendo a humo o con los pies mojados no has estado de moragá.
Todos recordamos esos años de juventud en los que se quedaba a las 7 de la mañana en la plaza de franco para ultimar detalles e irse con el carrillo cargado de todo lo necesario para pasar el día, primeras borracheras, primeros cigarros, y en los que apretaba el hambre y casi que te comías la carne cruda por la inexperiencia en asar carne.
Este año como todos los anteriores estamos mirando el tiempo  a ver si nos dejara ir al campo a disfrutar de este día que, según se ve lo vamos a tener un poco crudo jeje, de todo modos os deseo un feliz día de la moragá, por que en mi pueblo es MORAGÁ no halloween.

miércoles, 28 de octubre de 2015

TIPO DE SETAS QUE SE PUEDEN ENCONTRAR EN LA ZONA DE LA RUTA CINEGETICA

NISCALOS


Se pueden utilizar en infinidad de recetas a mi como mas me gustas en es una deliciosa tortilla de patata con niscalos :P


PARASOLES


Se pueden hacer también en infinidad de recetas a mi como mas me gusta es a la plancha con un ajo y un chorrito de limón.


CHAMPIÑONES


A mi como mas me gustan es rellenos de jamón york y queso y al orno pero se pueden hacer como queráis de muchísimas formas.



RUTA CINEGETICA


Buenos días hoy os voy a enseñar y describir un poco la ruta cinegetica, una ruta dura con bastantes subidas pero muy buenas vistas a la sierra de gredos.
La ruta se presenta en dos partes, subida y bajada, ya que se encuentra en el monte de Navalcan.
La subida se presenta en caminos rurales con vistas a los dos lados a distintos cultivos como frutales (viñas, olivares) y prados con el árbol típico de la zona la encina, y algún alcornoque.


Según se va llegando a la cumbre del monte el entorno va cambiando un poco apareciendo un entorno mas boscoso apareciendo especies como la retama, el tomillo, y la jara dando una ambiente perfecto para la llamada zona cepa, que este año pasado gran parte de ella fue arrasa por las llamas.


En la cumbre se encuentra una zona de pinares, helechos y castaños silvestres, donde en otoño se encuentre gran cantidad de setas como los niscalos, champiñones y parasoles (comestibles) y otra infinidad de setas no comestibles.



También nos encontramos en esta ruta con la famosa casa del ministro Serra, que tantos quebraderos de cabeza a dado al pueblo por estar situada en la zona cepa. (bonita es un rato)



Y también podremos ver la famosa sierra de gredos, con vistas también a los pueblos de Candeleda, Poyales y Arenas de San Pedro.



La bajada sera por la zona de la laeras, y sera muy relajada con pendiente descendiente y disfrutando del paisaje, en el tramo final nos encontraremos con distintos caminos para ir a otras rutas ( que ya os iré explicando) y entraremos a un camino asfaltado llamado el camino de los jalas o los motores.
Mas adelante podremos hacer una parada para reponer fuerzas en el pozo nuevo, donde a escasos kilómetro y medio se finalizara la ruta llegando a el pueblo de Navalcan.

Pincha aquí si quieres más información





















martes, 27 de octubre de 2015

NUESTRO PANTANO DE NAVALCAN


PUENTE ROMANO.



Y este es el famoso puente romano de Navalcan, para mi gusto no es la gran cosa, y no le encuentro uso alguno por que esta situado en una zona muy boscosa y de difícil acceso, eso si, bonito es y impresiona la que tuvieron que montar para hacerle.

Hace 30 años o mas para la fecha de los santos 31 de octubre, se iban a pasar un día de campo los jóvenes a hacer la moraga y echar un día de risas y comilonas, con el tiempo y la distancia a la que esta del pueblo se a ido perdiendo esa costumbre.

lunes, 26 de octubre de 2015

Incendio importante en la zona de navalcan parrillas donde se vio afectada una de las rutas de navalcan llamada ruta cinegetica.





Os dejo un pequeño mapa de una de mis rutas favoritas, que practico siempre que puedo, se trata de la ruta de las aves, y esta situada en la localidad de navalcan, es una ruta muy variable.
Una de las  partes es muy tranquila, bordeando un lado del pantano, donde se pueden observar la gran cantidad de agua y la paz que te da obsérvalo lleno de distintos tipos de aves.  
Y la otra es un poco mas dimanica entre el pozo retuertano km 7 y las tres cruces km 8,5, que consiste en casi trepar o escalar por una zona de grandes piedras y una gran pendiente ( no apta para novatos) que culmina con la llegada a una charca un un gran llano desde donde se puede observar las grandes vista que dispone la comarca de la sierra de gredos.
Quizás no es tanto como puede llegar a imaginar uno leyendo esto, pero es mi pueblo y yo lo veo así.



Pincha aquí si quieres mas informacion.

Bienvenidos a mi blog TU RUTA 100, donde intentare dar a conocer mi gusto por la naturaleza, en general en el mundo del senderismo y las rutas en diferentes zonas de la campana de Oropesa, en especial Navalcan mi pueblo de origen.