pantano navalcan

pantano navalcan

viernes, 30 de octubre de 2015

MORAGÁ


Como todos los años para estas fechas, la gente en Navalcan se junta para el día de todos los santos con sus familiares o amigos a pasar un día de campo lleno de comilonas, risas, castañas y sobre todo lumbre ( fuego).
Este día es muy característico en la zona, recibiendo el nombre de  calvote, tortilla o castaña en otras localidades.
Este día es muy esencial llevar carne para asar con una parrilla a las brasas de la lumbre, que se a de mantener desde que se llega hasta que finalice el día, si este día no se llega oliendo a humo o con los pies mojados no has estado de moragá.
Todos recordamos esos años de juventud en los que se quedaba a las 7 de la mañana en la plaza de franco para ultimar detalles e irse con el carrillo cargado de todo lo necesario para pasar el día, primeras borracheras, primeros cigarros, y en los que apretaba el hambre y casi que te comías la carne cruda por la inexperiencia en asar carne.
Este año como todos los anteriores estamos mirando el tiempo  a ver si nos dejara ir al campo a disfrutar de este día que, según se ve lo vamos a tener un poco crudo jeje, de todo modos os deseo un feliz día de la moragá, por que en mi pueblo es MORAGÁ no halloween.

1 comentario:

  1. Por si fuera de interés para usted, sus compañeros de rutas o los lectores de su web, tengo publicado el blog plantararboles.blogspot.com
    Un manual sencillo para que los amantes de la naturaleza podamos reforestar, casi sobre la marcha, sembrando las semillas que producen los árboles y arbustos autóctonos de nuestra propia región.
    Salud, José Luis Sáez Sáez.

    ResponderEliminar